Metabolismo de la Vitamina D y su importancia en el organismo.
21 de septiembre del 2019 12:58 PM
Una dieta vegana es
parte de un estilo de vida que excluye el consumo o el uso de cualquier
producto de origen animal. Los veganos no comen productos de origen animal,
como miel, huevos o productos lácteos, y no usarán ropa, jabones y otros productos
que provengan de animales. Esta puede ser una opción saludable, pero la falta
de una planificación o comprensión adecuada de la nutrición puede generar
algunos riesgos para la salud. Las razones para seguir una dieta vegana pueden
incluir evitar la crueldad hacia los animales, consideraciones ambientales o
simplemente buscar perder peso y volverse más saludable. Todas las proteínas,
vitaminas y minerales deben provenir de fuentes no animales, por lo que la
elección y preparación de los alimentos son importantes. Alrededor del 2.5 por
ciento de las personas en los Estados Unidos son veganos, según una encuesta de
2016.La dieta vegana solo contiene alimentos a base de plantas. El tofu, el
tempeh y los hongos son tres de las muchas alternativas que pueden proporcionar
los nutrientes que se encuentran en la carne. Una dieta vegana puede ayudar a
proteger la salud ósea y cardíaca, y reducir el riesgo de cáncer. Reyes, S. (2018). Dieta vegana: Beneficios,
Riesgos y Tips.